hormona del crecimiento 17

La Hormona Del Crecimiento Humana: ¿hace Más Lento El Envejecimiento?

Las anomalías de la producción y secreción de la hormona del crecimiento (GH) no son muy comunes. No obstante, se asocian casi siempre a problemas genéticos, ocasionando desde los clásicos problemas del desarrollo, hasta malformaciones, infecciones, tumores de la región hipotálamo-hipofisaria, and so forth. Sabemos que la administración en su versión sintética (somatropina) producida con tecnología ADN recombinante trata múltiples trastornos y síndromes del crecimiento. Asimismo, también se suele usar de manera ilegal para propósitos no médicos, como tratamientos de antienvejecimiento, mejora de la musculatura, resistencia física y pérdida de la grasa corporal. La última acción es mediada por un aumento del factor de crecimiento de tipo insulina 1 (IGF-1) y crea una demanda de mayor producción de insulina, que actúa para llevar los niveles de azúcar en sangre a la normalidad. Tener niveles óptimos de hormona del crecimiento es especialmente importantes durante la niñez y la adolescencia así como en procesos de pérdida de peso, recuperación de lesiones y enfermedades.

La hormona humana del crecimiento es considerada una sustancia controlada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. El uso de la hormona humana del crecimiento para una afección que no está aprobada, como la formación de músculo o un tratamiento antienvejecimiento en adultos mayores, es ilegal. El tratamiento con hormona humana de crecimiento está aprobado en los Estados Unidos solamente para el tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento y los problemas relacionados con la infección por VIH.

Efectos Secundarios

Aunque ambos inducen el crecimiento de numerosos tejidos corporales, su efecto más destacado se ejerce sobre el crecimiento del esqueleto. En su estructura, la somatotropina parece evolutivamente homóloga a la prolactina y a la somatomamotropina coriónica (CS), producida esta última en la placenta. Tal es la similitud, que se considera que las tres forman una familia hormonal. https://giatlaanphu.com/cabergolina-indicaciones-y-usos/ En 1985, la hormona del crecimiento biosintética reemplazó la hormona del crecimiento derivada de la pituitaria para uso terapéutico en los Estados Unidos y en otras partes.

Historia Del Uso Y Manufactura De La Gh Como Medicamento

Este tratamiento suele ser a largo plazo y durar varios años, con revisiones regulares con el pediatra. El tratamiento puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, retención de líquidos dolores musculares y articulares o deslizamientos de los huesos de la cadera. La GH, somatomamotropina coriónica humana, y prolactina pertenecen a un grupo de hormonas homólogas con actividades lactogénicas y promotoras del crecimiento.

  • El diagnóstico temprano en todos los neonatos se realiza de forma rutinaria en numerosos países.
  • Es interesante saber que su liberación se genera en ciertos momentos, sobre todo, cuando dormimos.
  • Estos síntomas son el resultado de una reducción en la dinámica metabólica por el déficit de la hormona tiroidea, la cual es un impulsa el metabolismo.
  • Las acciones de la somatotropina, incluyendo la promoción de la síntesis de los factores de crecimiento similares a la insulina, son mediadas a través de su unión con receptores específicos expresados en las membranas de las células blanco.

O sea, obtendremos que la glándula pituitaria secrete más hormona de crecimiento autónomamente. A través de una combinación de ejercicio, dieta y buenos hábitos lograremos incrementar los rangos de manera endógena. Es decir, se conseguirá que la glándula pituitaria secrete más hormona de crecimiento de manera autónoma. El padecimiento surge en los adultos, y habitualmente perjudica a varios miembros de una misma familia. La terapia se basa en la supresión del tejido hiperfuncionante, aplicar radioterapia en la hipófisis, y el empleo de medicamentos que inhiben la hormona GH. En los niños la patología equivalente ocasionada por la abundancia de GH se denomina gigantismo y produce un desarrollo exagerado de los huesos largos del esqueleto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *